El cortometraje "Salir del Armario" ya en internet

"Salir del Armario", el cortometraje en el que colaboré a modo de ayudante de cámara y "best boy" ( :S ) se estrenó el pasado lunes en la filmoteca de Andalucía con una importante afluencia de público (casi llenamos).

David Eating, su director (y 12 cosas más), ya ha subido el cortometraje a internet.



Un tema para un guión

Allam Bret es un reconocido fabricante de clips afincado en la villa Alemana de Hier Rou, el negocio iba bien, las ventas eran buenas y tenían un acuerdo multimillonario con una conocida suite de ofimática para la fabricación de clips que te sugieren escribir cartas.

Pero un día un fabricante de grapas se instala en la ciudad, provocando la competencia directa, y Allam Bret se ve obligado a ampliar fronteras a su negocio viajando por Europa junto a su esposa, Ahuntapa Peles, y a su hijo chino adoptado, Himan Tado, para abrir contratos de venta de clips buscándoles las más verosimiles utilidades en los rincones más exóticos del continente.

Cuando ya tienen múltiples contratos firmados por toda europa vuelven a Hier Rou, pero esa misma noche el fabricante de grapas ataca la fabrica de clips y se ven obligados a responder en una tremebunda batalla de clips y grapas.

Finalmente, tras múltiples bajas, algunas muy dolorosas para Allam Bret, como la de su hijo adoptado, Himan Tado, que atrajo todas las grapas durante la batalla, el fabricante de grapas desiste, abandona la ciudad y decide transladarse a la ciudad japonesa de Meki Vocado para dedicarse a la fabricación de gomas de borrar para la parte trasera de los lápices, un negocio que entra en conflicto directo con los intereses de Bor Ado, conocido fabricante de liquidos correctores....

No felicito los cumpleaños

Todo el mundo se lo pregunta, ¿por qué no suelo felicitar los cumpleaños?
Y es más, ¿Por qué no celebro mi cumpleaños? ¿Por qué indico a la gente que me felicite por mis logros y no lo haga celebraciones como esta?

Como base para explicar esto primero tengo que decir (o recordar) que yo no me rijo por las convecciones sociales, sino que tengo una actitud crítica hacía cualquier acción, de modo que si hay una convección social sobre felicitar los cumpleaños, la voy a cuestionar.

Dicho esto, ¿Qué sentido tiene felicitar los cumpleaños?
Desde un punto de vista matemático:
  • Es algo que se hace cada año que pasa después de que nazcas y, posteriormente, después de tu último cumpleaños con un error de un día. Sin embargo es algo que no cuenta con el error que existe en nuestro sistema al contar los años, de modo que yo que nací el 11/11/1987 ¿No debería revisar la fecha de mi cumpleaños año tras año para ajustarla a lo que realmente es un año?
  • No existe ninguna explicación científicamente válida para celebrar esto cada año, desde este punto de vista podría ser igual de válido celebrarlo cada día, cada mes, cada 6 meses, cada 2 años, cada 4 años, etc.
Desde un punto de vista Biológico:
  • No existe ninguna conexión biológica entre la fecha de nacimiento y los años contabilizados a partir de esta.
Desde un punto de vista Psicológico:
  • No creo que sea adecuado felicitar a una persona y, en su caso, hacerle una fiesta, darle regalos, etc por nada (sin razón aparente, sin haber hecho nada) , de hecho sería algo psicológicamente malo. Los seres humanos para funcionar a pleno rendimiento necesitamos ser premiados cuando hacemos algo bien y no ser premiados (o ser castigados) cuando no hacemos nada o hacemos algo mal.
    (Consultar refuerzo positivo y refuerzo negativo)
Desde un punto de vista social:
  • Los cumpleaños unen y separan: Estos eventos unen socialmente a los asistentes, muchas veces entre gente desconocida con gustos que probablemente sean parecidos (he aquí algo positivo). Pero estos eventos también desunen y es que no puedes invitar a toda la lista de tus amigos del tuenti (y todos aquellos que no invites se van a sentir claramente apartados de tu circulo social) y, además, la gente que viene al cumpleaños no suele poder invitar a sus amigos, de modo que también desunen a estos de las relaciones con su circulo habitual de amistades.
  • Se le da una importancia social a la edad: El sólo hecho de tener una celebración en torno a la edad le da una importancia que, bajo mi opinión, no tiene.
Desde un punto de vista económico:
  • Esta celebración es una de las más grandes expresiones del capitalismo, y es que representa una de sus bases: Comprar cosas que no son de primera necesidad y que, además, probablemente realmente no necesitemos. En esta ocasión en forma de regalo.
  • Pero además es una expresión del comunismo extremo, habitualmente cuando eres invitado a un cumpleaños puedes comer y beber de todo sin tener que dar nada a cambio. Lástima que este comunismo extremo luego se refleje extremadamente en el capitalismo del que cumple años.

Desde un punto de vista informático:
  • Ni el hardware ni el software son felicitados cuando cumplen años, sólo son felicitados en su nacimiento, cuando los desarrolladores consiguen logros que mejoran lo anterior. 
  • Windows seguirá siendo igual de malo por muchos años que pasen
Desde un punto de vista astronómico:
  • En la luna no hay oxígeno en el aire (aunque si se encuentra sólido), componente esencial para la combustión de las velas de cumpleaños.
Desde un punto de vista de un enfermo de alzheimer:
  • No se acordará del día de su cumpleaños.
Desde un punto de vista audiovisual:
  • No suelen existir obras audiovisuales en las que el tiempo de la obra sea similar al tiempo real, de modo que en una obra de 30 minutos una misma persona podría celebrar... no sé... ¿12 cumpleaños?, de modo que esta celebración al final resultaría pesada.
Desde tu punto de vista
  • Desde tu punto de vista, el punto de vista del lector, podrías leer esto y dejar tu punto de vista en los comentarios ¿o prefieres que diga yo tu punto de vista?
Desde el punto de vista de Chuck Norris
  • Chuck Norris celebra su cumpleaños una vez cada minuto, e invita a todos sus seguidores de Facebook y sus fans de la Frikipedia.
  • Además Chuck Norris no apaga las velas, se apagan solas nada más verlo.
Desde el punto de vista de un pastelero
  • Le estaré fastidiando el negocio como algún colgado de los que leéis esto decidáis apoyarme xD
Desde el punto de vista de José Coronado
  • José Coronado celebra su cumpleaños en el cuarto de baño.
  • Sus amigos le regalan una escobilla del váter todos los años.
Desde el punto de vista de alguien que murió hace 20 años:
  • Lleva 19 años revolviéndose en su tumba preguntándose por qué no lo felicita nadie.

En fin, que me desvío del tema.
Concluyendo

Sobre felicitar. En caso de que alguien desee felicitarme, quiero que sea por mis logros, hazañas, resultados, éxitos, etc y no que algo que puede ser tan fuerte con una felicitación sea usada de forma efímera y errónea para los denominados cumpleaños.

Sobre las celebraciones. Me parecen geniales las celebraciones y las fiestas, pero antes que celebrar algo por una razón absurda (como es un cumpleaños) prefiero que sea la celebración sin razón alguna en lugar de enmascarar la celebración bajo una razón infundada.


Aprender de los robots

Destaco por su interés este programa de redes en el que se habla de Inteligencia Artificial, Robots, Inteligencia colectiva, Inteligencia individual, Cultura, conciencia, etc.



Frase final: "Las hormigas no son inteligentes, las colonias de hormigas si" Deborah M. Gordon

Convierte tu CANON compacta en un camarón


Esto se hace con el software CHDK Raw, que está disponible para ciertos tipos de cámaras compactas CANON.

Esto es un software que se pone por encima del SO de la cámara de fotos y que le agrega infinidad de funcionalidades, llegando y en algunos casos superando las funcionalidades de una cámara Reflex.

Yo lo he probado ya en mi cámara y, aunque el arranque de la cámara es ligeramente más lento, las funcionalidades que aporta lo agradecen (en cualquier caso se puede activar-desactivar en cualquier momento).

La más destacable y anunciado es la posibilidad de hacer fotos en el famoso formato RAW, pero hay cientos de posibilidades más que doy en inglés para que lo practiquéis y para no cansarme más de la cuenta:

  • Override Camera parameters - Exposures from 2048s to 1/60,000s with flash sync. Full manual or priority control over exposure, aperture, ISO and focus.
  • Bracketing - Bracketing is supported for exposure, aperture, ISO, and even focus.
  • Video Overrides - Control the quality or bitrate of video, or change it on the fly (además permite hacer zoom optico y enfoque mientras estás grabando).
  • Scripting - Control CHDK and camera features using ubasic and Lua scripts. Enables time lapse, motion detection, advanced bracketing, and much more. Many user-written scripts are available on the forum and wiki.
  • Motion detection - Trigger exposure in response to motion, fast enough to catch lightning.
  • Edge overlay - Detect the edges in a scene, and display them later. Ideal for timelapses, stop-motion, stereography and much more.
  • Live Histogram - CHDK includes a customizable, live histogram display, like those typically found on more expensive cameras.
  • Zebra-Mode - Displays under and overexposure areas live on the screen.
  • GRIDS - Create custom grids and display whichever one suits your shooting conditions.
  • Multi-Lingual Interface - CHDK supports about 22 languages, and adding more languages is simple.
  • DOF Calculator - Display detailed DOF information on the screen.
  • Customizable OSD - Improved display of battery status, free space, camera parameters, and much more. Fully customizable with an on-screen editor.
  • Filebrowser - Manage files without a PC.
  • Textreader - Display text files on your camera.
  • Games - Play Reversi, Sokoban, Mastermind or 4-in-a-Row on your camera.
  • USB remote - Simple DIY remote allows you to control your camera remotely.
  • Benchmark - Compare the performance of your SD cards.
  • User Menu - Edit your own customizable User-Menu for fast access to often used features.
  • there is even moreread the Manual & explore this wiki.

Trailer de "Salir del Armario"

Poco a poco esta colaboración que hice con el gran amigo David Eating va saliendo adelante.

Dentro de un mes será el estreno, ahora mismo tenemos el trailer.


Debo decir que el trailer de por sí es rompedor, por lo que supongo que el corto entero debe ser bestial. Informados quedaréis.

Proyección Documental cultural de Cabo Verde en la Universidad


Ignacio Tamayo, amigo y profesor (y con referencias a este blog, el que nos organizó la clase de manejo de steadicam) me informa de la proyección de un documental en el que estuvieron involucrados tanto él como otros amigos como es la productora Latitud Media (y con referencias a este blog, los coproductores de la serie ¿Juegas?), la productora Útopi o la compañía Animasur.

La película-documental se llama  "Kontinuasom": Documental sobre la realidad social y cultural de Cabo Verde. Yo tuve la oportunidad de verlo hace unos meses y he de decir que es fantástico y muy interesante.



Os recomiendo asistir:

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias. Granada
Fecha y hora: Jueves, 8 de octubre, 20.00h.
Entrada: 5€. La recaudación se destinará íntegramente a la construcción de una escuela en Guinea Bissau. (Proyecto de ASAD)
http://www.kontinuasom.com/
http://www.asad.es

Venta de Entradas en taquilla el día de proyección y en ANIMASUR (Cuesta de los Molinos, 7).

Exposición fotográfica GR-FLICKR-09


Este año vuelve la exposición fotográfica del grupo de "Flickeros" de Granada.

Tras el éxito de la anterior edición repetimos con más experiencia, mejores fotos, más participantes y más tiempo.

Lugar: Sala de exposiciones Rey Chico, Granada, Granada, España
Fechas: Del 5 al 31 de Octubre de 2009
Horas: Horas decentes

El año pasado una de mis fotografías estuvo expuesta y este año otra de mis fotografías ha sido elegida para la exposición. Estoy seguro que mi fotografía puede crear mucha polémica debido a su carácter abstracto y a su curioso y, al mismo tiempo, indecente origen.

http://www.flickr.com/groups/grflickr09/