Ya tengo cita para mi cambio de sexo en el DNI

Atención, este artículo era una inocentada por el día de los inocentes del año 2009. Enhorabuena a los que se lo han creído :)

El 1 de Abril de 2010, me ha costado, sobre todo por mis padres y los distintos psicólogos para que vean que no estoy loco (loca, en cualquier caso), pero finalmente llega, el derecho que reconocerá oficialmente mi sexo femenino sin tener que pasar por quirófano.

Algunos amigos ya lo sabían desde hace unos pocos meses, y me dijeron en su momento que lo veían venir: que si mis relaciones con la paqui, que si que adoraba los espectáculos de drag queens, que si ganaba concursos de cocina...

Aunque realmente todo empezó mucho antes, en mi adolescencia, cuando yo me sentía "cuerpo de hombre con una mujer en su mente"







Desde entonces todo han sido calentamientos de cabeza, trámites con el gobierno. peleas con mi progenitores y un psicólogo gilipollas que decía que tenía trastorno de personalidad y que eso de "disforia de genero" era un invento del gobierno socialista...

Hasta esta noche, en la que me he conectado con mi recién estrenado lector de DNI electrónico al ministerio del interior y he sentido de repente una gran paz: mi tramite fue aceptado y ya tengo mi cita.


Ya iré contando más adelante detalles de esta historia ;)

PD: No puedo terminar este post sin dar mis agradecimientos públicos a Carla Antonelli, que tanto me ha ayudado a través de email :)

Tuenti te pide el municipio

Hoy he abierto Tuenti y me he encontrado con esto en mi página de inicio



Un formulario que pide mi localidad concreta, porque claro, tienen soporte para varios idiomas y todo el mundo sabe que:

  • Sólo con la provincia no se sabe qué idioma puede haber en tu región, hay que especificar el municipio, se han esforzado tanto que han hecho lenguas especificas para Sevilla, Córdoba, Fuensalida, Armilla...
  • Aquél que está en un sitio es porque quiere usar claramente su lengua y, por ejemplo, un Catalán que esté en Huelva, prefiere su Tuenti en Castellano al Catalán.
Ironías aparte, mi opinión es que se han inventado una excusa tonta (pero tonta eh) para sacarnos un dato más, concretamente el de nuestro municipio, que les servirá de mucho para cosas como ofrecernos publicidad orientada, aunque esto son sólo mis hipótesis, infundadas y totalmente discutibles.

De todos modos pienso que es una táctica sucia, rastrera y estúpida de obtener nuestros datos.

Jodienda Warrick de Fernando Gamero

Un cortometraje muy Español, muy fresco, muy natural y muy diva.



Su web en http://jodiendawarrick.com/

Concienciación sobre el cancer de mama

Debo felicitar a todos los que participaron para la realización del siguiente vídeo

  • Por entretenernos y sacarnos una sonrisa
  • Por concienciar de un problema como el cáncer mama
  • Por demostrar su buen ambiente de trabajo y por llevarse para ellos este buen recuerdo de estos momentos.
Y todo esto realmente puede encajar perfectamente dentro de una estrategia empresarial, estrategia de marketing.

Pues, en caso de que sea marketing, ojala todo el marketing fuera así.

El accidente del autobús, y la "grúa especial"

El pasado miércoles 2, me disponía a ir a clase (pues como siempre).
Resulta que hubieron dos sucesos que me retrasaron:

  • Una entrevista que estaban haciendo a Victoriano Izquierdo, y que puede ser interesante para un artículo que tengo que hacer.
  • Querer llegar tarde a propósito a clase por circunstancias que no vienen a cuento en público.

Pues el caso es que cogí el siguiente bus al que normalmente cojo y, cuando estamos en avenida de la constitución, veo que van policías desde todas partes hacía la esquina con avenida de Madrid.

Cuando desde lejos vi que allí había un autobús urbano pensé que ya se había vuelto a romper un 8, cogí mi cámara y me puse a grabar.

El panorama que me encontré fue peor de lo que me podía esperar. El autobús que, como ya digo, normalmente cojo había tenido un accidente.




Sin pensarlo dos veces cogí mi mochila, toqué el botón de parada y acudí cámara en mano al lugar de los hechos dónde entrevisté a viandantes, afectados, tomé fotos, hice vídeos y avisé a un medio de prensa cercano sobre el incidente.



De todo esto tenéis más detalles en la noticia publicada en ecomovilidad.net Granada.


Por último una curiosidad sobre algo que han publicado todos los medios, que es una información que ha dado la agencia Europa Press sobre la retirada del vehículo:
Hasta allí también se han desplazado efectivos de Bomberos para retirar el autobús de la zona con la ayuda de la grúa especial con que cuenta Rober, según detalló a Europa Press su gerente, Guillermo Robles
Ciertamente, los bomberos estaban allí ayudando a retirar el bus.
Pero... ¿y la grúa? no dudo que hayan mandado a la "grúa especial de la Rober" y haya estado preparada para actuar, pero es que:

  1. El bus salió y se fue por sí sólo, sin necesidad de más ayuda, ni siquiera vi la "grúa especial".
  2. A lo que el gerente llama "grúa especial de la Rober" realmente es un bus de los antiguos, jubilado (que hay que reconocer que tienen un pedazo de motor) con el que remolcan los buses averiados.
No es por hacer sangre, al fin y al cabo es casi un detalle sin importancia, pero es que cuando eres tu mismo el que cubre una noticia, duele ver estas cosas. 

El cortometraje "Salir del Armario" ya en internet

"Salir del Armario", el cortometraje en el que colaboré a modo de ayudante de cámara y "best boy" ( :S ) se estrenó el pasado lunes en la filmoteca de Andalucía con una importante afluencia de público (casi llenamos).

David Eating, su director (y 12 cosas más), ya ha subido el cortometraje a internet.



Un tema para un guión

Allam Bret es un reconocido fabricante de clips afincado en la villa Alemana de Hier Rou, el negocio iba bien, las ventas eran buenas y tenían un acuerdo multimillonario con una conocida suite de ofimática para la fabricación de clips que te sugieren escribir cartas.

Pero un día un fabricante de grapas se instala en la ciudad, provocando la competencia directa, y Allam Bret se ve obligado a ampliar fronteras a su negocio viajando por Europa junto a su esposa, Ahuntapa Peles, y a su hijo chino adoptado, Himan Tado, para abrir contratos de venta de clips buscándoles las más verosimiles utilidades en los rincones más exóticos del continente.

Cuando ya tienen múltiples contratos firmados por toda europa vuelven a Hier Rou, pero esa misma noche el fabricante de grapas ataca la fabrica de clips y se ven obligados a responder en una tremebunda batalla de clips y grapas.

Finalmente, tras múltiples bajas, algunas muy dolorosas para Allam Bret, como la de su hijo adoptado, Himan Tado, que atrajo todas las grapas durante la batalla, el fabricante de grapas desiste, abandona la ciudad y decide transladarse a la ciudad japonesa de Meki Vocado para dedicarse a la fabricación de gomas de borrar para la parte trasera de los lápices, un negocio que entra en conflicto directo con los intereses de Bor Ado, conocido fabricante de liquidos correctores....

No felicito los cumpleaños

Todo el mundo se lo pregunta, ¿por qué no suelo felicitar los cumpleaños?
Y es más, ¿Por qué no celebro mi cumpleaños? ¿Por qué indico a la gente que me felicite por mis logros y no lo haga celebraciones como esta?

Como base para explicar esto primero tengo que decir (o recordar) que yo no me rijo por las convecciones sociales, sino que tengo una actitud crítica hacía cualquier acción, de modo que si hay una convección social sobre felicitar los cumpleaños, la voy a cuestionar.

Dicho esto, ¿Qué sentido tiene felicitar los cumpleaños?
Desde un punto de vista matemático:
  • Es algo que se hace cada año que pasa después de que nazcas y, posteriormente, después de tu último cumpleaños con un error de un día. Sin embargo es algo que no cuenta con el error que existe en nuestro sistema al contar los años, de modo que yo que nací el 11/11/1987 ¿No debería revisar la fecha de mi cumpleaños año tras año para ajustarla a lo que realmente es un año?
  • No existe ninguna explicación científicamente válida para celebrar esto cada año, desde este punto de vista podría ser igual de válido celebrarlo cada día, cada mes, cada 6 meses, cada 2 años, cada 4 años, etc.
Desde un punto de vista Biológico:
  • No existe ninguna conexión biológica entre la fecha de nacimiento y los años contabilizados a partir de esta.
Desde un punto de vista Psicológico:
  • No creo que sea adecuado felicitar a una persona y, en su caso, hacerle una fiesta, darle regalos, etc por nada (sin razón aparente, sin haber hecho nada) , de hecho sería algo psicológicamente malo. Los seres humanos para funcionar a pleno rendimiento necesitamos ser premiados cuando hacemos algo bien y no ser premiados (o ser castigados) cuando no hacemos nada o hacemos algo mal.
    (Consultar refuerzo positivo y refuerzo negativo)
Desde un punto de vista social:
  • Los cumpleaños unen y separan: Estos eventos unen socialmente a los asistentes, muchas veces entre gente desconocida con gustos que probablemente sean parecidos (he aquí algo positivo). Pero estos eventos también desunen y es que no puedes invitar a toda la lista de tus amigos del tuenti (y todos aquellos que no invites se van a sentir claramente apartados de tu circulo social) y, además, la gente que viene al cumpleaños no suele poder invitar a sus amigos, de modo que también desunen a estos de las relaciones con su circulo habitual de amistades.
  • Se le da una importancia social a la edad: El sólo hecho de tener una celebración en torno a la edad le da una importancia que, bajo mi opinión, no tiene.
Desde un punto de vista económico:
  • Esta celebración es una de las más grandes expresiones del capitalismo, y es que representa una de sus bases: Comprar cosas que no son de primera necesidad y que, además, probablemente realmente no necesitemos. En esta ocasión en forma de regalo.
  • Pero además es una expresión del comunismo extremo, habitualmente cuando eres invitado a un cumpleaños puedes comer y beber de todo sin tener que dar nada a cambio. Lástima que este comunismo extremo luego se refleje extremadamente en el capitalismo del que cumple años.

Desde un punto de vista informático:
  • Ni el hardware ni el software son felicitados cuando cumplen años, sólo son felicitados en su nacimiento, cuando los desarrolladores consiguen logros que mejoran lo anterior. 
  • Windows seguirá siendo igual de malo por muchos años que pasen
Desde un punto de vista astronómico:
  • En la luna no hay oxígeno en el aire (aunque si se encuentra sólido), componente esencial para la combustión de las velas de cumpleaños.
Desde un punto de vista de un enfermo de alzheimer:
  • No se acordará del día de su cumpleaños.
Desde un punto de vista audiovisual:
  • No suelen existir obras audiovisuales en las que el tiempo de la obra sea similar al tiempo real, de modo que en una obra de 30 minutos una misma persona podría celebrar... no sé... ¿12 cumpleaños?, de modo que esta celebración al final resultaría pesada.
Desde tu punto de vista
  • Desde tu punto de vista, el punto de vista del lector, podrías leer esto y dejar tu punto de vista en los comentarios ¿o prefieres que diga yo tu punto de vista?
Desde el punto de vista de Chuck Norris
  • Chuck Norris celebra su cumpleaños una vez cada minuto, e invita a todos sus seguidores de Facebook y sus fans de la Frikipedia.
  • Además Chuck Norris no apaga las velas, se apagan solas nada más verlo.
Desde el punto de vista de un pastelero
  • Le estaré fastidiando el negocio como algún colgado de los que leéis esto decidáis apoyarme xD
Desde el punto de vista de José Coronado
  • José Coronado celebra su cumpleaños en el cuarto de baño.
  • Sus amigos le regalan una escobilla del váter todos los años.
Desde el punto de vista de alguien que murió hace 20 años:
  • Lleva 19 años revolviéndose en su tumba preguntándose por qué no lo felicita nadie.

En fin, que me desvío del tema.
Concluyendo

Sobre felicitar. En caso de que alguien desee felicitarme, quiero que sea por mis logros, hazañas, resultados, éxitos, etc y no que algo que puede ser tan fuerte con una felicitación sea usada de forma efímera y errónea para los denominados cumpleaños.

Sobre las celebraciones. Me parecen geniales las celebraciones y las fiestas, pero antes que celebrar algo por una razón absurda (como es un cumpleaños) prefiero que sea la celebración sin razón alguna en lugar de enmascarar la celebración bajo una razón infundada.